Todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de plaquitas para mecanizado

Todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de plaquitas para mecanizado

En el proceso de mecanizado, las plaquitas de corte son herramientas esenciales que determinan la calidad y precisión de los resultados. Estas pequeñas piezas intercambiables son fundamentales para el rendimiento y la eficiencia de las operaciones de mecanizado. En este artículo, te proporcionaremos una guía sobre los diferentes tipos de plaquitas para mecanizado, sus características distintivas y sus aplicaciones más comunes.

Plaquitas de metal duro:

Las plaquitas de metal duro son las más populares en el mecanizado debido a su alta resistencia al desgaste y su durabilidad. Están compuestas principalmente de carburo de tungsteno y cobalto, lo que les confiere una excelente capacidad de corte en una amplia gama de materiales. Son ideales para operaciones de mecanizado de alta velocidad y ofrecen una vida útil prolongada.

Plaquitas de cerámica:

Las plaquitas de cerámica son conocidas por su resistencia a altas temperaturas y su capacidad para mecanizar materiales extremadamente duros, como el hierro fundido y los materiales compuestos. Aunque son más frágiles que las plaquitas de metal duro, ofrecen una excelente calidad superficial y resistencia al desgaste en condiciones específicas de mecanizado.

Plaquitas de recubrimiento:

Las plaquitas de recubrimiento están cubiertas con capas de materiales como nitruro de titanio (TiN), nitruro de titanio-aluminio (TiAlN) y óxido de aluminio (Al2O3). Estos recubrimientos mejoran la resistencia al desgaste, reducen la fricción y prolongan la vida útil de la plaquita. Además, ofrecen una mayor capacidad de corte en materiales difíciles de mecanizar.

Plaquitas de geometría positiva y negativa:

Las plaquitas de geometría positiva son adecuadas para el mecanizado de materiales blandos y tienen un ángulo de corte más bajo, lo que las hace ideales para operaciones de desbaste. Por otro lado, las plaquitas de geometría negativa son más adecuadas para el mecanizado de materiales duros y difíciles, ya que tienen un ángulo de corte más alto y proporcionan una mayor estabilidad en el corte.

La elección adecuada de las plaquitas de corte es crucial para obtener resultados de mecanizado precisos y eficientes. Los diferentes tipos de plaquitas, como las de metal duro, cerámica, recubrimiento, geometría positiva y negativa, ofrecen distintas ventajas y aplicaciones específicas. Al comprender estas diferencias, podrás seleccionar las plaquitas más adecuadas para cada operación de mecanizado, maximizando la productividad y la calidad en tus procesos de mecanizado.

Recuerda que la elección de las plaquitas debe considerar factores como el material a mecanizar, la velocidad de corte, la profundidad de corte y las exigencias de acabado superficial. Si tienes alguna duda, puedes consultar a Kowet para obtener orientación personalizada y garantizar resultados óptimos en tus operaciones de mecanizado.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre